El auge de los vehículos eléctricos: Tesla supera las expectativas de ventas en el primer semestre de 2024

El auge de los vehículos eléctricos marca un hito significativo en la historia del transporte automotriz.

Leonardo Sánchez

8/19/20243 min read

El auge de los vehículos eléctricos marca un hito significativo en la historia del transporte automotriz, impulsado por la creciente preocupación por el cambio climático, la búsqueda de energías renovables y la mejora tecnológica en las baterías. Estos factores han convergido para transformar radicalmente la industria automotriz, alejándola de los combustibles fósiles hacia una movilidad más limpia y sostenible.

En los últimos años, hemos presenciado un aumento exponencial en la popularidad de los vehículos eléctricos (VE). Fabricantes como Tesla, Nissan, Chevrolet y BMW han liderado el camino con modelos que ofrecen no solo eficiencia energética y reducción de emisiones, sino también un rendimiento y tecnología que compiten con los vehículos de combustión interna tradicionales. La mejora en la autonomía de las baterías ha sido clave, permitiendo a los conductores recorrer distancias más largas con una sola carga y eliminando las preocupaciones sobre la limitada infraestructura de carga.

Además, los incentivos gubernamentales y las políticas ambientales en distintos países han jugado un papel crucial en la adopción masiva de los VE, ofreciendo subsidios para la compra de vehículos eléctricos, exenciones de impuestos y la creación de zonas de bajas emisiones. Estas medidas no solo han estimulado la demanda de consumidores preocupados por el medio ambiente, sino que también han incentivado a los fabricantes a invertir en investigación y desarrollo de tecnologías más eficientes y asequibles.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), “en México los incentivos fiscales vigentes al uso de vehículos híbridos y eléctricos son los siguientes:

  • Descuento de 20% en casetas de cobro y segundos pisos de CDMX y EdoMex.

  • Tarifa preferencial de electricidad para estaciones de recarga domiciliaria.

  • Instalación gratuita de medidores para estaciones de recarga domiciliaria.

  • Exentos de pago del ISAN.

  • Exentos de pago del impuesto a la tenencia en los estados que existe el impuesto.

  • Deducibilidad de hasta $250,000 para personas morales.

  • Exentos de Verificación Vehicular en Zona CAMe (Vehículos Eléctricos, Eléctricos Conectables y Strong Hybrids).

  • Renovación de la flota de taxis: bono de chatarrización por cada unidad entregada para ser sustituida, por concepto de enganche de los vehículos nuevos, $100,000 para vehículos híbridos o eléctricos.”

En cuanto a las principales marcas productoras de VE, tomemos como ejemplo a Tesla, quien en el último semestre, ha demostrado una vez más su dominio en el mercado automotriz al superar las expectativas con un impresionante crecimiento del 13.8% en las ventas de sus vehículos eléctricos. Este aumento significativo no solo refleja la sólida demanda de los consumidores por los productos de Tesla, sino que también impulsa el optimismo en torno a la empresa en los mercados financieros.

El aumento en las ventas trimestrales de abril a junio resalta el atractivo continuo de Tesla en un mercado cada vez más competitivo y enfocado en la sostenibilidad. Con su gama de vehículos eléctricos que abarcan desde el Model 3 hasta el Model S y el Model X, Tesla ha capturado la atención no solo de los entusiastas de la tecnología y la innovación, sino también de los consumidores conscientes del medio ambiente que buscan alternativas de movilidad más limpias y eficientes.

Este incremento en las ventas también refuerza la posición de Tesla como líder en la industria de los vehículos eléctricos, desafiando las expectativas del mercado y consolidando su reputación por ofrecer productos que combinan rendimiento, diseño y tecnología avanzada. Además, el impulso generado por estos resultados trimestrales se ha traducido en un aumento significativo en el valor de las acciones de Tesla, reflejando la confianza de los inversores en el crecimiento continuo y la capacidad de la empresa para innovar en un mercado en constante evolución.

El éxito de Tesla en este trimestre también destaca la importancia de la visión estratégica de Elon Musk y su enfoque en la expansión global, la mejora continua de la producción y la innovación tecnológica. Con fábricas en varios continentes y planes ambiciosos para desarrollar nuevas líneas de productos, Tesla está posicionada para seguir liderando la transformación hacia la movilidad eléctrica en todo el mundo.

A medida que avanza hacia el futuro, Tesla continúa siendo una fuerza impulsora en la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la industria automotriz.

¿Cuentas con un VE y te gustaría asesoría para elegir el mejor seguro? No dudes en contactarnos: contacto@lsasesores.mx | 8441402089