Los Mitos Más Comunes sobre los Seguros de Automóvil, ¿Son Verdaderos?

Los seguros de automóvil son una parte fundamental de la vida moderna, pero existen numerosos mitos y malentendidos que rodean este campo.

Leonardo Sánchez

8/21/20242 min read

Desde creencias arraigadas hasta información confusa, es crucial aclarar qué es cierto y qué es falso cuando se trata de asegurar tu vehículo. Aquí desmentiremos algunos de los mitos más comunes:

  • El color del auto afecta el costo del seguro

Mito. Es frecuente creer que tener un auto de color rojo o negro puede aumentar el costo del seguro. Sin embargo, el color del vehículo no tiene ningún impacto en la prima del seguro. Lo que sí influye son factores como el modelo, la marca, el año de fabricación, la potencia del motor, y sobre todo, el historial de manejo y la ubicación geográfica del conductor.

  • Los seguros cubren cualquier tipo de daño

Mito. Los seguros de automóvil tienen coberturas específicas que deben ser revisadas cuidadosamente. Por lo general, las pólizas cubren daños por colisión, robo y daños a terceros. Sin embargo, no cubren mantenimiento regular, desgaste normal, ni modificaciones no declaradas en la póliza.

  • El seguro sigue al conductor, no al vehículo

Mito. En realidad, el seguro de automóvil suele seguir al vehículo. Esto significa que, si prestas tu auto a un amigo y tiene un accidente, generalmente será tu póliza la que se utilice para cubrir los daños, no la del amigo. Sin embargo, las normativas pueden variar según la jurisdicción y la política específica.

  • Los hombres pagan más por el seguro que las mujeres

Verdad y mito. Históricamente, los hombres han pagado más por el seguro de automóvil debido a las estadísticas que muestran que tienden a tener más accidentes y reclamaciones. Sin embargo, en algunos lugares y con algunas aseguradoras, esta brecha se ha reducido o eliminado, ya que la discriminación por género en las primas de seguro está prohibida en muchos países.

  • No necesito seguro si conduzco poco o soy cuidadoso

Mito. Todos los conductores deben tener seguro de automóvil, independientemente de la frecuencia con la que conduzcan o de su historial de manejo. El seguro proporciona protección en caso de accidentes imprevistos y es un requisito legal en la mayoría de los lugares.

  • Mi seguro cubrirá cualquier cosa que ocurra mientras conduzco para trabajar

Depende. Si utilizas tu automóvil para trabajo comercial, como entregas o transporte de pasajeros a cambio de dinero, es posible que necesites una cobertura específica diferente a la de un conductor de uso particular. Es crucial informar a tu aseguradora sobre el uso que le das a tu vehículo para asegurarte de tener la cobertura adecuada.

En conclusión, separar los mitos de los hechos en el mundo de los seguros de automóvil es crucial para tomar decisiones informadas y proteger adecuadamente tu vehículo y tus finanzas. Es recomendable revisar regularmente tu póliza con tu agente de seguros para asegurarte de que estés obteniendo las coberturas necesarias y al mejor precio posible, basado en tu situación específica y necesidades de conducción.

¿Te gustaría tener una sesión de asesoría respecto a tu póliza? No dudes en contactarnos en contacto@lsasesores.mx o al 8441402089.